Volver al sitio
Volver al sitio

Cómo planear un capítulo

La estructura que nunca falla.

Visualiza tus capítulos y tendrás una idea más clara de cómo van a ser. En la entrada anterior escribí sobre cómo planear tu proyecto completo para tener una visión general. Una vez tengas hecho esto, necesitas bajar un nivel y empezar a pensar en más detalles.

El objetivo no es tener los capítulos escritos, sino dejarlos planteados para luego volver sobre ellos con menos miedo y más ideas. Para que puedas hacerlo cómodamente he creado una plantilla que podrás usar tantas veces como quieras.

Rellena la plantilla mágica

  1. Sinopsis: seguramente ya lo tengas hecho del índice general. De todos modos, vuelve a escribirlo con otras palabras. Resume en dos párrafos, como mucho, de qué va el capítulo.
  2. Preguntas generales u objetivos: sirven para que reflexiones sobre tus motivos:
    • ¿Qué quieres demostrar, probar o investigar?
    • ¿Qué relación tiene con la tesis central?
  3. Metodología: explica con pocas palabras cómo esperas conseguir lo que te has propuesto.
  4. Estado de la cuestión: quién ha abordado antes este tema y cuál va a ser tu aportación. Esto no es una bibliografía, sino una reflexión sobre la ya existente. Esfuérzate en resumir qué es lo que han escrito otros y por qué no es suficiente, qué paso vas a dar tú.
  5. Organización: cuántos epígrafes vas a escribir. Enuméralos.
  6. Sinopsis de cada epígrafe: resume en un párrafo lo que quieres que contenga cada epígrafe.
  7. Bibliografía: ahora sí. Un listado con lo que tienes buscado sobre este tema. Si tiene ya el formato de cita que vas a usar, mucho mejor.
  8. Título: después de haber hecho todo lo anterior tendrías que tener algunas ideas sobre el título. Te dejo mucho hueco para que todos los días escribas alguno nuevo. ¡A veces se tarda mucho en encontrar un buen título!
  9. Por si te quedan ganas… un ejercicio creativo: para que empieces a pensar un poco más allá de tu tema de investigación y lo relaciones con el mundo que te rodea.

Esto no debería llevar mucho tiempo, como mucho una semana, porque no son más que esbozos. No hace falta seguir el orden del índice. Alterna los que te apetezcan con los que te dan más miedo. Dedica especial atención a explorar por qué estos últimos te asustan.

Suscribirse
Anterior
Visualiza tu proyecto
Siguiente
Supera el miedo a la página en blanco
 Volver al sitio
Foto de Perfil
Cancelar
Uso de cookies
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
Aceptar todo
Ajustes
Rechazar Todos
Ajustes de Cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
Cookies de Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
Guardar